martes, 24 de noviembre de 2020

La orientación en el medio natural

LA ORIENTACIÓN. Según el diccionario orientarse es “Reconocer la situación del norte y, por

consiguiente, la de los demás puntos cardinales”. Pero podemos considerar que también lo es

“Cualquier forma de desplazamiento que requiera tomar continuamente puntos de referencia

y saberse situar respecto a éstos”. Para esto se pueden utilizar elementos naturales o

artificiales que nos ayuden en tal propósito.

RECURSOS PARA LA ORIENTACIÓN. Para orientarnos podemos utilizar métodos naturales, es

decir aquellos que observando la naturaleza nos permiten situar los puntos cardinales para

tener una referencia de la dirección que debemos tomar, o métodos artificiales o aquellos que

la ciencia y la tecnología ponen a nuestro alcance para situar nuestra posición. Por otra parte

podemos orientarnos durante el día observando unos fenómenos o durante la noche con

otros.

- ORIENTACIÓN DIURNA. ❁ Según la posición del sol. Dependiendo de cuál sea la posición del

sol, este, nos dará información para tomar puntos de referencia. Sabiendo que el sol sale por

el Este y se pone por el Oeste, entonces: • Por la mañana, al salir el sol por el Este (E), la

proyección de la sombra indicará la dirección Oeste(O). • Por la tarde, al ponerse el sol por el

Oeste (O), la proyección de la sombra indicará el Este (E). • Y al mediodía, en el hemisferio Sur,

la sombra siempre nos indicará la dirección Sur. • Si nos colocamos con los brazos en cruz, el

derecho en dirección a la salida del sol y el izquierdo al punto del ocaso, el norte estará en

nuestro frente.

❁ Según la posición de los musgos. • Al crecer en las partes sombreadas y húmedas suelen

indicar el Sur.

ORIENTACIÓN NOCTURNA. ❁ Según la posición de las estrellas: • Localización de la estrella

polar: La estrella polar siempre nos señala el Norte. Para localizarla hay que encontrar primero

una constelación en forma de carro llamada Osa Mayor observar la distancia de sus dos

estrellas inferiores y trasladarlas 4 veces hacia la derecha, entrándonos con una más pequeña

pero más brillante, que es la estrella Polar, que forma parte de otra constelación, la Osa

Menor.

• Localización de la constelación Cruz del Sur: La Cruz del Sur nos indica el sur geográfico, está

compuesta por cuatro estrellas; tomando como guardas las dos estrellas del brazo largo de la

cruz y prolongando 4 veces y media desde el pie de la cruz, encontramos una dirección muy

aproximada del Sur.

❁ Según la posición de la Luna. • En fase creciente los picos están girados hacia el Este, en la

fase decreciente hacia el Oeste.

Actividad: Con toda la información sobre orientación natural deberán buscar en su entorno,

al menos un recurso de orientación diurna y uno de orientación nocturna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario